XVIII Convención Internacional de los Peruanos en el Exterior (CIPEX)

Vie, 15/10/2021 - 09:00

PARTICIPAMOS EN LA CIPEX 2021

La Asociación Cultural Iberoamericana Scoza participa invitada en la XVIII Convención Internacional de los Peruanos en el Exterior (CIPEX) que tendrá lugar los días 15 y 16 de Octubre 2021 en la Sala Raúl Porras Barrenechea (antiguamente cámara del Senado) en el local del hoy unicameral Congreso Peruano en Lima.

El evento es organizado periódicamente desde hace varios años por OMCOPEX-Organización Mundial de la Comunidad Peruana en el Exterior y en esta ocasión nuestro aporte será la ponencia "Consejos de Consulta de la Comunidad Peruana en el exterior, Evolución y Evaluación de su Marco Normativo" a cargo de Guillermo Romero De la Greca.

Ubicación: 

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA “EPÍSTOLA POÉTICA”

Logo de la Asociación Cultural Iberoamericana SCORZA

La Asociación Cultural Iberoamericana “SCORZA”, con el propósito de fomentar la cultura en Iberoamérica, convoca al III Certamen Internacional de Poesía “Epístola Poética” según las siguientes:

BASES DEL CONCURSO

  1. Pueden participar todas las personas que lo deseen con un solo poema no premiado ni presentado en otros certámenes y en lengua castellana. Se presentará por triplicado y en una sola cara, con letra Arial de 12 puntos y a doble espacio.

  2. El tema, la métrica y la rima, serán de libre elección y de una extensión mínima de 15 y máxima de 50 versos. Cada poema será presentado con el seudónimo del autor indicado al pie del mismo.

  3. Los concursantes deberán enviar su poema por correo electrónico, adjuntando un archivo en formato PDF con los datos del autor, DNI escaneado, dirección de correo electrónico, teléfono, aceptación de las condiciones de privacidad de datos personales escaneada y el seudónimo con el que firma la obra. El documento de aceptación de las condiciones de privacidad de datos figura en el anexo de las presentes bases.

EL TROMPO ROJO

    Novela corta. La historia trata de la tercera generación de hermanos, -de una familia de obreros-. Historia de tres niños adoctrinados, por los mayores, en la ideología marxista. El misero ambiente donde se desarrolla queda solapado por las vivencias del personaje principal, Francisco. Un púber de trece años, despabilado, rebelde y generoso; duro, pero también bondadoso. El chico, que al inicio se resiste a aceptar la conversión, fue persuadido hábilmente por Eduardo, para que a su vez, convenciera a los menores.

Finalistas del Certamen Internacional de Poesía "Mariana Llano"

Nos complace informar de que el 13 de noviembre de 2019, el Jurado Calificador emitió su dictamen sobre las obras presentadas al Certamen Internacional de Poesía "Mariana llano".

Seguidamente reproducimos la comunicación que se ha hecho llegar a cada uno de los galardonados.

En Barcelona, a 13 de noviembre de 2019.

De nuestra consideración,

Tenemos el agrado de poner en su conocimiento que, después de un riguroso análisis de los 16 poemas presentados en el Certamen Internacional de Poesía "Mariana Llano", el Jurado Internacional de esta edición del concurso, integrado por:

ha dictaminado otorgar los premios que se relacionan a continuación:

  • Primer Premio: "A una sombra", de Carlos Rodríguez Gómez
  • Segundo Premio: "A Fede García", de Rafael Calero Arribas
  • Tercer Premio: "Álamo plateado", de Antonio Villegas Martín
  • Primer Accésit: "Canto a la Soledad", de Dionisio Martín Grados
  • Segundo Accésit: "Recreando mi pasado", de Tomás Ángel Piñataro García
  • Tercer Accèsit: "Madre soltera", de Rubén Darío Saldaña Santiváñez
  • Tercer Accésit: "Déjame que te diga", de Pilar Bielsa Calvo

Nota: Al haber empatado en puntuación, el jurado considera otorgar el TERCER ACCÉSIT a los dos últimos finalistas.

Presentación del Certamen Internacional Poético Mariana Llano

Actualización 16/09/2019: modificada denominación y fecha de entrega de los trabajos.

Estimados amigos, transidos aún por el dolor de la pérdida, y teniendo prevista la relización de un certament poético, hemos decidido nombrarlo Certamen Internacional Poético "Mariana Llano" en honor y homenaje a nuestra fundadora desaparecida. 

Sigue la convocatoria del mismo.  Descargable también como PDF al pie del artículo.

Hermoso vals para el pintor de sensaciones

La música popular peruana es hermosa. Las expresiones del canto, la poesía popular en costa, sierra y selva, plasmadas en diferentes géneros son parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial. Desde el huayno, el yaraví o la cumbia amazónica por citar solo algunos pertenecientes al ande y la Amazonía, son nuestra identidad.

También es verdad que cada peruano tiene sus afinidades. Nací y crecí en los Barrios Altos, así que en mis preferencias tengo fascinación por la música criolla de la costa peruana: marinera, vals, polka y ritmos afroperuanos como el landó y el festejo.

Páginas


La Asociación Cultural Iberoamericana SCORZA está inscrita en el Registre d'Associacions de la Generalitat de Catalunya, con el número 35.181.

Protección de datos, cookies y otros avisos legales